Tarima vs. Parquet: La Guía Definitiva de Sherry Parquet para Elegir tu Suelo Ideal en Jerez

¡Hola! Somos Sherry Parquet, tus expertos en suelos de madera aquí, en el corazón de Jerez de la Frontera. Sabemos que elegir un suelo nuevo para tu hogar es una de las decisiones más emocionantes (¡y a veces un poco liosas!) en cualquier proyecto de decoración. ¿Madera? ¿Imitación? ¿Qué es eso de «flotante»? Especialmente cuando hablamos de tarima y parquet, la cosa se puede complicar. ¡Pero para eso estamos nosotros!

Muchos de nuestros clientes en Jerez llegan con la misma duda: «¿Qué diferencia hay realmente entre la tarima y el parquet? ¿Cuál es mejor para mi casa?». Y es normal, porque en el mercado actual, estos términos se usan a veces de forma un poco confusa. Por eso, hemos preparado esta guía completa. Queremos que entiendas bien qué es cada cosa, sus puntos fuertes y débiles, y ayudarte a encontrar ese suelo que no solo sea bonito, sino perfecto para tu vida.

¿Qué es Qué? Aclarando los Términos

Para empezar con buen pie, vamos a poner un poco de orden en la terminología.

La «Tarima Flotante»: Más que un Material, un Sistema

Aquí está una de las claves: cuando oyes «tarima flotante», no nos referimos a un tipo de suelo específico, sino a cómo se instala. Imagina que el suelo «flota» sobre el suelo original (la solera). No va pegado ni clavado; se coloca sobre una base aislante, como una manta.

Lo interesante es que muchos tipos de suelos se pueden instalar así:

  • Suelos laminados: Los más conocidos por instalarse flotantes.
  • Suelos de madera multicapa: Que, como veremos, son un tipo de parquet.
  • Tarimas vinílicas: Ideales para zonas húmedas.
  • Incluso algunas tarimas de madera maciza: Aunque es menos habitual.

Esta forma de instalar es muy popular porque es rápida, limpia y a menudo más económica. Pero claro, como bajo el nombre «tarima flotante» caben tantas cosas, es fácil liarse.

El «Parquet»: La Nobleza de la Madera

Ahora, hablemos del parquet. Tradicionalmente, parquet es sinónimo de madera natural. La normativa europea es clara: para que un suelo se llame parquet, su capa superior, la que pisas y ves, debe ser de madera noble con un grosor mínimo de 2,5 mm antes de instalarlo. Esta capa es la que le da su belleza y, muy importante, la que permite que se pueda lijar y barnizar (acuchillar) para dejarlo como nuevo.

El parquet se puede instalar de varias formas:

  • Encolado: Pegado directamente al suelo.
  • Clavado: Sobre unos listones de madera (rastreles).
  • Flotante: Especialmente el parquet multicapa.

Entender que «flotante» es cómo se pone y «parquet» es de qué está hecho (si tiene esa capa mínima de madera) es fundamental para poder comparar bien.

Conociendo los Protagonistas: Tipos Principales

Ahora que tenemos las bases, veamos los tipos más comunes que encontrarás en Jerez.

El Mundo del Parquet

  • Parquet Macizo: Es el parquet «de toda la vida». Cada tabla es 100% madera noble, de arriba a abajo. Suelen tener grosores importantes, como 19 mm o más. Su gran baza es que se puede acuchillar muchísimas veces, durando décadas o incluso siglos.
  • Parquet Multicapa (o de Ingeniería): Es una versión más moderna y técnica. Tiene una capa superior de madera noble (¡recuerda, mínimo 2,5 mm!). Debajo, lleva varias capas de maderas más sencillas o derivados, colocadas de forma que el conjunto sea muy estable ante cambios de humedad y temperatura.

Las Opciones de Tarima Flotante

  • Suelos Laminados: ¡Ojo! Aunque lo parezcan, no son madera en la superficie. Son como un «sándwich»: una capa protectora, una foto que imita la madera (u otro material), un núcleo de fibras (HDF) y una base estabilizadora. Son resistentes, fáciles de mantener y más económicos, pero no son madera real.
  • Tarima Flotante de Madera Multicapa: Es, básicamente, parquet multicapa instalado de forma flotante. Aquí es vital fijarse en el grosor de la capa noble: si es de 2,5 mm o más (idealmente 4 mm), se podrá restaurar. Si es más fina, será casi de «usar y tirar», como un laminado.
  • Tarima Flotante Maciza: Menos común, son tablas de madera maciza diseñadas para instalarse flotando, a veces con clips o por su propio peso. Hay que tener cuidado, ya que la madera maciza es más inestable, y no todos los fabricantes lo recomiendan.
  • Tarima Vinílica Flotante: Hechas de PVC, son las campeonas contra la humedad y se instalan con un clic.

Cara a Cara: La Gran Comparativa

Vamos a comparar estos suelos punto por punto para que veas claro cuál te conviene más.

Composición y Grosor: ¿De qué están hechos?

La «chicha» del suelo marca su resistencia y si se puede restaurar o no. El parquet macizo es todo madera, con grosores de 10 a 22 mm o más. El multicapa tiene esa capa noble de 2,5 a 6,5 mm (o más) sobre una base. Los laminados son sintéticos, con grosores de 6 a 12 mm, pero sin madera noble.

Tabla 1: Un Vistazo Rápido a la Estructura

Tipo de SueloMaterial PrincipalGrosor Total Típico (mm)Grosor Capa Noble Típico (mm)¿Se Puede Acuchillar?
Parquet Macizo100% Madera Noble 10-22+ Igual al total Múltiples veces
Parquet MulticapaCapa noble + base 10-22 2,5-6,5+ Varias veces
Tarima LaminadaHDF + diseño impreso 6-12 N/A No
Tarima Madera FlotanteCapa noble + base 12-16 2,5-6,5+ Varias veces

Como ves, la clave para poder renovar un suelo de madera es esa capa noble. Los laminados, al ser una imitación, no juegan en esa liga.

La Instalación: ¿Cómo se Ponen y Cuánto Cuesta?

El método de instalación influye mucho en el precio y el tiempo de obra.

Nuestra Experiencia en Jerez: Recuerdo un cliente en una urbanización cerca de Chapín. Tenía un suelo antiguo pero en buen estado y no quería meterse en una obra grande ni gastar una fortuna. Buscaba la calidez de la madera pero con una instalación rápida. Le recomendamos una tarima flotante de madera multicapa de buena calidad. Como se podía instalar sobre su suelo existente, se ahorró la obra de levantar el terrazo. La instalación fue rapidísima, en un par de días tenía un suelo nuevo, precioso y cálido, sin apenas polvo ni molestias. El cliente quedó encantado, y es un ejemplo perfecto de cómo la instalación flotante puede ser la solución ideal en muchos casos.

¡Importante! Sea cual sea el método, el suelo de debajo debe estar bien nivelado, seco y limpio. Un suelo mal preparado puede arruinar el mejor material.

Durabilidad y Mantenimiento: ¿Cuánto Duran y Cómo se Cuidan?

  • Parquet: Es el rey de la longevidad. Bien cuidado, dura toda la vida. Su gran ventaja es que se puede acuchillar para quitar arañazos y devolverle su esplendor. Eso sí, es más delicado: cuidado con los golpes, la humedad y el sol. La limpieza debe ser con mopa y productos específicos, ¡nada de encharcarlo!.
  • Laminados: Son muy resistentes a arañazos, manchas y desgaste. Su mantenimiento es súper sencillo: mopa y fregona bien escurrida. Pero tienen un «pero»: no se pueden restaurar. Si se estropea una lama, hay que cambiarla. Su vida útil, aunque buena, suele ser menor que la del parquet.

Estética: La Belleza Bajo tus Pies

  • Parquet: Su belleza es única y auténtica. Cada tabla es diferente, aporta una calidez y elegancia que enamoran. Hay muchísimas maderas, colores y acabados para elegir. Además, suele aumentar el valor de tu casa.
  • Laminados: Han mejorado una barbaridad. Hoy hay imitaciones muy realistas de madera, piedra, etc.. La variedad de diseños es enorme y a buen precio. Pero, al final, es una imitación, y al tacto o a la vista experta, se nota la diferencia.

Confort: ¿Son Cálidos y Silenciosos?

  • Parquet: La madera es cálida por naturaleza. Es un aislante natural, tanto para el frío como para el ruido. Si va pegado, es muy silencioso al pisar.
  • Laminados: Pueden sentirse más fríos. El famoso «efecto tambor» (ruido hueco al caminar) es su punto débil. Aquí es donde la manta aislante (subcapa) se vuelve protagonista. En todos los suelos flotantes, una buena manta es esencial para aislar del ruido y la humedad, y para nivelar. ¡No escatimes en la manta! Un buen aislante puede hacer que un laminado sea muy confortable.

Tabla 2: El Confort en Juego

Tipo de Suelo/InstalaciónCalidez al Tacto (Relativa)Reducción Ruido Pisada (Relativa)
Parquet Macizo EncoladoAlta Muy Buena
Parquet Multicapa EncoladoAlta Muy Buena
Parquet Multicapa Flotante + Manta Alta CalidadAlta Buena – Muy Buena
Tarima Laminada + Manta BásicaBaja-Media Regular
Tarima Laminada + Manta Alta CalidadBaja-Media Buena – Muy Buena

¿Cuándo Elegir Uno u Otro? Nuestra Recomendación en Jerez

La elección final depende de ti, de tu casa y de tu estilo de vida. Aquí te damos unas pistas:

Según la Estancia y el Uso

  • Zonas de mucho paso (salones, pasillos): Un parquet (macizo o multicapa) es genial porque se puede renovar. Un laminado de alta resistencia (AC5 o AC6) también es una opción muy práctica.
  • Dormitorios: Aquí el desgaste es menor, así que puedes elegir más por gusto y presupuesto. La calidez del parquet es un plus.
  • Cocinas y Baños: ¡Cuidado con la humedad! El parquet no es la mejor idea. Lo ideal son las tarimas vinílicas (100% resistentes al agua). También existen laminados hidrófugos que aguantan bien, pero hay que instalarlos con mucho cuidado. Los porcelánicos imitación madera son otra gran alternativa.
  • Con Calefacción Radiante: El parquet multicapa (mejor pegado) y muchos laminados son compatibles. El macizo es más delicado. ¡Siempre con una manta especial para suelo radiante!.

Según tu Presupuesto

  • Ajustado: Los laminados son la opción más económica.
  • Medio: Parquet multicapa, laminados de alta gama, vinílicos.
  • Elevado: Parquet macizo, la joya de la corona.

Recuerda que a veces lo barato sale caro. Un parquet es una inversión inicial mayor, pero dura más y añade valor a tu casa.

Según tus Gustos y tu Tiempo

  • ¿Buscas autenticidad y calidez? Elige parquet.
  • ¿Prefieres variedad, diseños modernos o imitaciones? Los laminados y vinílicos ganan.
  • ¿Odias limpiar o no tienes tiempo? Laminados y vinílicos son tus aliados.
  • ¿No te importa mimar tu suelo a cambio de belleza duradera? El parquet es para ti.

Consejos de Sherry Parquet para una Instalación Perfecta

Has elegido tu suelo, ¡genial! Pero una buena instalación es tan importante como el material. Aquí van nuestros consejos de oro:

  1. Aclimatación: Deja los paquetes del suelo en la habitación al menos 48 horas antes de instalar, para que se acostumbren a la temperatura y humedad.
  2. Preparación del Suelo: ¡Limpio, seco y nivelado! Es la base del éxito. Mide la humedad, ¡no debe superar el 2-2,5%!.
  3. Juntas de Dilatación: ¡Imprescindibles! Deja un espacio de 8-15 mm alrededor (paredes, puertas) para que el suelo se mueva sin problemas. Ya lo tapará el rodapié.
  4. La Manta: Elige la adecuada para tu suelo y tus necesidades, y colócala bien.
  5. Dirección: Lo habitual es poner las lamas paralelas a la ventana principal o a la pared más larga.
  6. Profesionales: Si no lo tienes claro, o si es una instalación compleja (pegado, clavado), confía en profesionales. En Sherry Parquet estaremos encantados de ayudarte.
  7. Instrucciones: Lee y sigue siempre las indicaciones del fabricante. ¡Es vital para la garantía!.
  8. Muestras: Pide muestras para verlas en tu casa, con tu luz y tus muebles.

Tu Suelo Perfecto te Espera en Jerez

Como has visto, no hay un suelo «mejor» que otro; hay un suelo ideal para cada persona y cada casa. La clave está en informarse bien y pensar qué es lo más importante para ti: ¿la autenticidad, la resistencia, el precio, el mantenimiento?

En Sherry Parquet, llevamos años ayudando a los jerezanos a encontrar ese equilibrio. Nos encanta escuchar tus ideas, entender tus necesidades y asesorarte para que tomes la mejor decisión. Queremos que tu nuevo suelo te haga feliz durante muchísimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *